APRENDE CON EL AMAUTA
 
LA HISTORIA DE NUESTRO QUERIDO PERÚ
PRESENTACIÓN
=> CULTURA CHAVÍN
=> CULTURA PARACAS
=> CULTURA NAZCA
=> CULTURA MOCHICA
=> CULTURA TIAHUANACO
=> CULTURA WARI
=> CULTURA CHIMÚ
=> LA CULTURA INCA - EL TAHUANTINSUYO
=> FICHA DE TRABAJO SOBRE EL IMPERIO ROMANO
=> LAS MIGRACIONES
=> IMÁGENES DIVERSAS QUE TE PUEDEN SERVIR
Amigos registrados
Libro de visitantes
 

CULTURA MOCHICA




1. SITUACIÓN GEOGRÁFICA:
Se desarrolló en la costa norte del Perú, en los valles Moche, Chicama, Virú (departamentos de la Libertad, Lambayeque y parte de Ancash). 

EXPANSIÓN TERRITORIAL:
Por el Norte con el río Jequetepeque (Dpto. de Lambayeque) y por el Sur hasta el río Casma (Ancash) .
2. ANTIGÜEDAD:
De 100 años a 800 años D.C.

3. DESCUBIERTA:
En 1902 por Federico Max Uhle (según este los Mochicas proceden de los Aztecas y Mayas).

4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

5. PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE SU CULTURA
CERÁMICA:
Alcanzaron un notable desarrollo, sus ceramios son muy expresivos (escenas de la vida diaria).

Emplearon los colores: rojo indio, marrón, blanco gris y blanco crema.

Eran de forma escultórica, un ejemplo de ello son los famosos huacos-retratos donde se ve rostros humanos en sus diversos estados psicológicos (alegría, tristeza, dolor, etc).

Usaron el asa tipo gollete estribo, la base del huaco era plana.


ARQUITECTURA:
Emplearon el adobe, sus edificaciones eran de forma piramidal con rampas y escalinatas.

Templos mayormente con motivos religiosos un ejemplo son las huacas del sol y la luna.

No construyeron ciudades.


AGRICULTURA
Alcanzó un notable desarrollo, construyeron canales, reservorios, acueductos que aún se usan.

METALURGIA:
Conocieron algunas aleaciones, el soldado, hicieron grandes trabajos empleando piedras preciosas y metales (oro, plata, cobre).

PESCA:
Construyeron embarcaciones conocidas como caballitos de totora, emplearon redes, anzuelos, agalleras y arpones.

Pescaban peces, mariscos y lobos marinos.


6. CONCLUSIONES
El aporte principal de la Cultura Mochica  o Moche fue su cerámica, considerados hasta en la actualidad como los trabajos de alfarería más admirados y bellos en el mundo.


Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
ÁREAS: CIENCIAS SOCIALES PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS TUTORÍA PERÚ-2008 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis